
Proyectos Anteriores
"ESCUELA DESARROLLO DE TALENTOS"
Estudiantes reciben beca de apoyo para su ingreso a carreras universitarias.La FCA continúa su convenio de cooperación con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile para el programa “Escuela Desarrollo de Talentos”, el cual recibió una contribución de $10.000 para 2022.
Bajo este programa, los mejores estudiantes provenientes de hogares vulnerables social y económicamente, de 22 colegios técnico-vocacionales en Santiago, Aysén y viña del Mar, reciben apoyo gratuito académico con el fin de rendir una excelente prueba de ingreso a la universidad y concluir la carrera universitaria de su elección. El programa de preparación es intensivo durante los dos últimos años de liceo, en adición a sus clases regulares, seguido por apoyo una vez que ingresan a la universidad con asesoramiento psicosocial para cultivar sus redes profesionales hasta su graduación. El programa cuenta con un grupo regular de 135 estudiantes.
"UN VERANO ENTRETENIDO"
Niños y niñas de Peñalolén, Santiago, tienen actividades en verano.Este proyecto busca promover y mantener valores sociales y morales en los 51 niños y niñas entre 6 y 12 años que asisten regularmente al Centro durante el año escolar después de clases, pues sus padres no regresan sino hasta tarde a casa.
Durante los meses de enero y febrero de vacaciones de verano del 2022, se les continuará ofreciendo diariamente estas actividades lúdicas, dirigidas por dos profesoras y dos ayudantes, junto a una alimentación liviana. El proyecto incluye talleres de artes manuales: modelado, máscaras, pintura, collage, fabricación de juguetes con objetos reciclados, así como actividades de deporte y psicomotricidad. Entre los valores que revisarán los participantes con sus educadores están la camaradería, el respeto, la empatía, acogida de niños inmigrantes, y el fomento de actividades físicas como 'hobby' para tiempos de ocio. El programa cerrará con una excursión a la playa por el día. La Fundación contribuyó $4.000 a este proyecto.
"BECAS PARA ESTUDIANTES"
Estudiantes de primer año Ingeniería y Ciencias de fuera de Santiago.La Fundación Moisés Mellado (FMM), vinculada con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, provee becas de alojamiento a estudiantes del programa de Ingeniería y Ciencias (EIC) que provienen de fuera de Santiago. FMM postuló con un proyecto para recibir contribuciones de la FCA y éste fue aprobado. Ambas organizaciones firmaron un Convenio de Cooperación el 31 de enero de 2022.
El proyecto tiene como objetivo contribuir con el financiamiento de alojamiento durante el año académico para jóvenes que ingresan al primer año en el Plan Común de la FCFM en la Universidad de Chile para seguir programas de ingeniería y ciencias. Esta ayuda es asignada con base en las condiciones socio-económicas, buen rendimiento académico y estudiantes que provienen de fuera de Santiago. La FMM sigue un riguroso reglamento de selección y seguimiento individual con los alumnos becados, supervisado por la FCFM. Durante el 2022, la FMM promoverá este convenio para recaudar fondos con sus ex alumnos y otros donantes que viven y trabajan en los EE.UU. para enviar las donaciones.
"YO ME DIVIERTO CON RPT"
Niños y niñas entrenan el Rugby 'sin contacto' en Región de Arica y Parinacota.Este proyecto tiene por objetivo principal el reactivar la actividad física en niños y niñas de 10 a 12 años en tres escuelas públicas de la Región de Arica y Parinacota, en el Norte de Chile, llevándoles el entrenamiento del Rugby 'sin contacto' (sin empujarse) a través de sus profesores de deportes que ya están certificados por RugbyParaTodos Chile.
La práctica del RPT propicia el desarrollo integral Mente + Cuerpo + Espíritu en sus practicantes, al promover el hábito de la actividad física y valores esenciales como: pasión, confianza, trabajo en equipo, respecto, resiliencia y disfrute. Los niños y niñas entrenarán durante 10 semanas y recibirán todo el equipamiento necesario para practicar este deporte físicamente seguros. El cierre será con juegos de competencia entre ellos.
La Fundación Chileno-Americana se hace una aliada de Fundación RugbyParaTodos Chile, entregando un apoyo semilla para que este deporte continúe expandiéndose en el país, con una contribución de $4.000.-
"TALLER DE IMPRESION 3D"
Niños y niñas de La Florida, Santiago, reciben instrucción en programación 3D.Fundación Vida Compartida Don Bosco ofrecerá a niñas y niños de 8 a 15 años, provenientes de los hogares más pobres de la Comuna de La Florida en Santiago, talleres de educación para trabajar con impresoras 3D. Instructores técnicos en programación les enseñarán tanto el lenguaje computacional como la capacidad e instrucciones técnicas específicas para la impresora de objetos. Los 16 niños y niñas trabajarán en equipos de a dos para sacar adelante sus proyectos en talleres durante 4 meses, cerrando con una exposición de sus trabajos.
Este proyecto promueve en este grupo de niños una educación práctica para una proyección de vida y sustentabilidad de oficio utilizando tecnologías del futuro aprovechando los resultados exitosos de un taller piloto el año 2020 'Taller de Impresión 3D: Imprime tus ideas con Fundación Don Bosco". La FCA contribuyó con $4.000.- para este proyecto y, junto con Fundación Vida Compartida, esperamos se establezca como un programa regular que alcance a cientos de estos niños y niñas en los próximos años.