• "FEN-ESCUELA DESARROLLO DE TALENTO"
    Becas de apoyo académico.

    La FCA continúa su alianza con la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, apoyando estudiantes de los últimos dos años de Enseñanza Media en su preparación para estudios superiores. Los estudiantes seleccionados cumplen con buenas credenciales y potencial académico y provienen de colegios con índice de vulnerabilidad escolar de 75% o superior que refleja tanto las condiciones de extrema pobreza del estudiantado como el porcentaje de alumnos con riesgo de fracaso escolar.

    En el 2025 FEN-EDT seleccionará más de 90 estudiantes de 3o Medio en Santiago, Lautaro y Aysén. Desde su inicio, en 2014, al año 2024, más de 100 egresados de este programa han completado sus estudios en distintas universidades e iniciado su carrera profesional.

    FEN-EDT 2025
  • “PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS”
    Programa dirigido a niñas.

    Este proyecto beneficiará un grupo de 12 niñas de 8 a 12 años que se encuentran bajo la protección del estado y residen en la Villa Jorge Yarur en La Pintana, Santiago. Esta niñas sufren altos niveles de vulnerabilidad social, emocional y familiar asociados principalmente a experiencias de violencia de género y negligencia. La situación de la que provienen les ha impactado de forma importante en su desarrollo para enfrentar los desafíos emocionales asociados a su entorno de acogida y futuro como mujeres.

    Niñas Valientes es una Fundación sin fines de lucro que trabaja para lograr la equidad de género desde la niñez a través de la educación y la construcción de entornos libres de violencia con la participación protagónica desde la niñez. 

    Las adolescentes serán dirigidas por un equipo especializado que les entregará herramientas para fortalecer su autoestima y resiliencia a través de módulos sobre variados temas. Ellas participarán en dinámicas grupales e individuales, actividades lúdicas y didácticas, como ser juegos para identificar estereotipos, valoración personal, apoyo de sus pares, aceptación personal más otros temas, seguidos de un tiempo de reflexión y trabajo personal. Con su experiencia con este mismo grupo de niñas el 2024, en el 2025 incorporarán tres adolescentes que participaron en el 2024 a trabajar junto a las facilitadoras en calidad de 'monitoras'. El personal encargado en la Villa Yarur también recibirá sesiones de entrenamiento para facilitar la continuidad de los aprendizajes cuando las sesiones concluyan.

    La Fundación Chileno-Americana contribuirá US$4.500 a este proyecto.

    FNV 2025
  • “ACOMPAÑANDO EL SUEÑO EDUCATIVO EN LLAY LLAY”
    Talleres después del horario escolar.

    En este proyecto, 34 niñas y niños de 6 a 9 años asistirán cada día durante el año escolar a un programa después del horario de salida en la Escuela La Palmas en Llay Llay. Los estudiantes serán recibidos por cuatro horas y tendrán apoyo para desarrollar sus habilidades tanto socio-emocionales como escolares, más las colaciones necesarias.

    Este programa promueve el desarrollo integral de niñas y niños de Kinder a 5º año en educación básica pública, en localidades de alta vulnerabilidad social y cuyos padres no pueden estar con ellos en horas fuera del colegio. En el caso de Llay Llay 88.5% de los encargados de los niños y niñas trabaja por las tardes y 67% de ellos no tienen a nadie que los cuide durante ese tiempo.  El programa ofrece actividades educativas, recreativas y de cuidado. Su propósito es apoyar a las familias proporcionando un entorno seguro y estructurado donde los niños y niñas pueden realizar tareas, participar en talleres creativos, aprender nuevas habilidades y disfrutar de momentos de recreación con sus pares.

    La Fundación apoyará este proyecto con una contribución de US$5.000.-

    FAP 2025

Block btn donar fixed